lunes, 28 de mayo de 2012


Web 3.0

 

Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0


Web 2.0

 

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y lacolaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

 

El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Web 1

 

La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.

 

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

 

Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.

 

Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0



¿Que es zyncro?
Zyncro es una herramienta desarrollada por el equipo de Didac Lee, que resuelve en cierta forma lo que hace un pen drive, tener la información siempre disponible en cualquier PC, con la ventaja de que siempre tendremos la versión más reciente del fichero para poder descargar.
Se puede disponer de contactos en la aplicación, a los cuales compartirles nuestros archivos y así trabajar de forma colaborativa. Puede ser muy útil para la gestión de proyectos, ya que cuenta con un buen sistema de chat interno, que nos permite comunicarnos con nuestros contactos.
Zyncro es una aplicación que se instala en el escritorio como un gestor, y luego dispone de una versión web, desde la cual siempre tendremos disponibles todos nuestros datos, y poder descargarlos, están trabajando para una mejor interface web y que se puedan visualizar/editar los archivos en línea..

Zyncro es una solución de comunicación y gestión para empresas y grupos de trabajo. Este servicio integra diversas herramientas en la nube para facilitar la labor y la motivación de trabajadores, clientes y proveedores.
La principal ventaja de Zyncro es que aligera y optimiza el uso de herramientas tradicionales como el correo electrónico, en favor de una plataforma moderna que permite el uso de microblogging, la gestión de contactos y otras funciones propias de la red social corporativa.


Zyncro y Telefónica
Zyncro y Telefónica comparten una misma visión de negocio e innovación, tanto en el sector de las TIC en general como sobre las nuevas soluciones tecnológicas deben suponer un aumento de la productividad empresarial, una mejora en las estrategias de negocio y una conexión total entre todas los agentes de la empresa.
Por estos y otros aspectos compartidos, Zyncro y Telefónica dan un paso más y profundizan en su relación como partners estratégicos a través del programa movilforum, por el cual, Zyncro se incorpora al Catálogo de Productos y Servicios y contará con la fuerza comercial de Telefónica.

 

Desarrollar con Zyncro

§  Para poder desarrollar integraciones o aplicaciones para Zyncro, ponemos a disposición de nuestros partners de desarrollo una API desarrollada en REST utilizando JSON a través de autenticación OAUth 1.0. Con la ZyncroAPI es posible invocar cómodamente las principales funciones de Zyncro:


§  publicar y recuperar eventos del muro
§  subir y bajar documentos de grupos
§  crear y eliminar usuarios
§  obtener datos de contacto del perfil
§  etc.
Con la API es posible cargar información externa dentro de Zyncro pero también enviar información de Zyncro a tus aplicaciones corporativas: cargar datos en o desde SAP, conectar con SalesForce, integrarse con SharePoint, publicar información en tu propia web... 




Bibliografia



jueves, 17 de mayo de 2012

                                     ¿Que son los motores de búsqueda?

Por lo general algunos de nosotros utilizamos la mayúscula sostenida (escribir en mayúsculas) en foros, canales de conversación, correos electrónicos y demás. En el lenguaje del Internet, escribir en mayúscula sostenida es entendido como un grito para llamar la atención.
 Este trae además otras situaciones:
1.      Crea un impacto psicológico en el que te lee: muchas personas creerán que estás enfadado o que quieres imponer tus puntos de vista a como dé lugar.
2.  Otros pensarán que quieres llamar la atención y que se fijen en tu persona solamente.
 3.  Otros creerán que te da pereza utilizar los signos de puntuación, porque en mayúscula sostenida no se hace tan necesario poner las tildes.



Todas las mayúsculas fueron establecidas solo para los siguientes casos:


1. Cuando utilizas nombres propios todos comienzan con una letra mayúscula.

2. Cuando son nombres propios de entidades, organizaciones, instituciones:
3. Los adjetivos no llevan en castellano mayúsculo
4. Sustantivos no llevan mayúscula.
5. Excepciones en castellano






Bibliografía:

¿Como se usan las mayúsculas en una conversación en linea?


Por lo general algunos de nosotros utilizamos la mayúscula sostenida (escribir en mayúsculas) en foros, canales de conversación, correos electrónicos y demás. En el lenguaje del Internet, escribir en mayúscula sostenida es entendido como un grito para llamar la atención.
 Este trae además otras situaciones:
1.      Crea un impacto psicológico en el que te lee: muchas personas creerán que estás enfadado o que quieres imponer tus puntos de vista a como dé lugar.
2.  Otros pensarán que quieres llamar la atención y que se fijen en tu persona solamente.
 3.  Otros creerán que te da pereza utilizar los signos de puntuación, porque en mayúscula sostenida no se hace tan necesario poner las tildes.


Todas las mayúsculas fueron establecidas solo para los siguientes casos:

1. Cuando utilizas nombres propios todos comienzan con una letra mayúscula.

2. Cuando son nombres propios de entidades, organizaciones, instituciones:
3. Los adjetivos no llevan en castellano mayúsculo
4. Sustantivos no llevan mayúscula.
5. Excepciones en castellano


Bibliografía:
http://aprendiendo-de-las-tics.over-blog.com/article-33138626.html


                                               Historia y uso del SPAM


Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
También se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes, drogas, software y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas páginas o inclusive sin antes acceder a ningún tipo de páginas de publicidad.
El correo basura mediante el servicio de correo electrónico nació el 5 de marzo de 1994
Spam en los blogs
Es una técnica de correo basura relativamente nueva, que surge con el auge de los blogs. Consiste en dejar un comentario en una entrada, que por lo general no tiene nada que ver con la misma sino que tiene enlaces a sitios comerciales, o promociona algún producto. El Akismet, es un complemento para Wordpress que detecta automáticamente los comentarios con tendencia a ser correo masivo.


Para que los empresarios, anunciantes, empresas, etc."Informen" o den a conocer sus productos y servicios en millones de correos electrónicos, foros de discusión, mensajes telefónicos, etc. sirviéndose de el uso de SPAM o correo chatarra, con lo cual consiguen publicitar sus productos a un coste muy bajo.

El primer caso de spam del que se tiene noticia es una carta enviada en 1978 por la empresa Digital Equipment Corporation. Esta compañía envió un anuncio sobre su ordenador DEC-20 a todos los usuarios de ArpaNet (precursora de Internet) de la costa occidental de los Estados Unidos. 
Sin embargo, la palabra spam no se adoptó hasta 1994, cuando en Usenet apareció un anuncio del despacho de los abogados Lawrence Cantera y Martha Siegel. Informaban de su servicio para rellenar formularios de la lotería que da acceso a un permiso para trabajar en Estados Unidos. Este anuncio fue enviado mediante un script a todos los grupos de discusión que existían por aquel entonces.
La táctica enfadó a muchos internautas que contestaron a este correo no solicitado con airadas respuestas, pero resultó efectiva a la pareja de abogados, que vio cómo su negocio se incrementaba en 100.000 ó 200.000 dólares, según News.com.




Bibliografía:



¿Porque el forward es uno de los comandos mas peligrosos?

Cuando se pacta un contrato forward, las partes están asumiendo riesgo de incumplimiento. recuerde que los términos del contrato se definen hoy para ser cumplidos en el futuro.


¿Cuanto le cuesta a una empresa el forward?

Precio forward = Precio contado + Coste neto de financiación

El precio del forward depende de los costos de cada institución financiera, el sobreprecio en relación al riesgo de la contraparte, la situación de mercado y las utilidades.



Bibliografía:

http://ciberconta.unizar.es/bolsa/derivados/precio2.htm


Uso de los acrónimos 

Es el término formado por la unión de elementos de dos o más palabras, también se llama acrónimo a la sigla que se pronuncia como una palabra. Los acrónimos suelen omitir para su formación los artículos, las preposiciones y las conjunciones que aparecen en la denominación completa.

Características:

2. es un fenómeno muy especialmente utilizado en ámbitos científico-técnicos
3. Una vez incorporados al léxico común, los acrónimos forman el plural siguiendo las reglas generales de su formación en español 
6. Los acrónimos se leen como se escriben, sin desarrollar los elementos abreviados.
Los acrónimos, por un lado, son siglas que no se deletrean, sino que se leen como se escriben y por otro son palabras formadas por la unión de elementos de dos o más términos. Muchas veces los acrónimos terminan incorporándose al léxico común como sustantivos.






Bibliografía: 


jueves, 10 de mayo de 2012

¿QUE SON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN?



Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.
Con la ayuda de esta herramienta se pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.
Las tecnologías de la información y comunicación conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se puede clasificar según:
-  Las redes.
-  Los terminales.
-  Los servicios.
Lo que entiendo  sobre este tema es que las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una definición radical del funcionamiento de la sociedad; esto a hecho que la vida de cada habitante del planeta pueda mejorar.  También el tema nos menciona que son herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

LAS VENTAJAS DE ESTE CONJUNTO DE HERRAMIENTAS SON:

- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;
- potenciar a las personas y actores sociales, a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
- apoyar a las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
- permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc).
- Exactitud
- Menores riesgos
- Menores costos

ASÍ COMO TIENE VENTAJAS TAMBIÉN CUENTA CON DESVENTAJAS QUE SON:
·         Falta de privacidad
·         Aislamiento
·         Fraude
·         Merma los puestos de trabajo

Otro concepto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación es que se denomina al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz,e imágenes. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. 



BIBLIOGRAFÍA